(+34) 629 010 339 info@terapiavivencial.es

terapia vivencial

SOBRE MÍ

En mi proceso terapéutico personal, la mirada amorosa y cuidadosa de mi terapeuta ha sido un elemento fundamental para sentirme en un espacio protegido y seguro.

He sentido un interés genuino por escuchar mis preocupaciones y dificultades, y ayudarme a empoderarme, lo que me permitió progresivamente reconectar con mi fuerza interna que había desatendido y casi perdido.

01. MI EXPERIENCIA

Mi experiencia con la terapia Gestalt ha marcado un antes y un después en mi vida y me ha permitido conocerme y entenderme más, ver y afrontar lo que me limitaba, y descubrir mis potencialidades que tenia tapadas o incluso desconocidas.

02. Mi PROPOSITO

Mi propósito es poder estar presente contigo, desde una escucha activa y profunda, desde una mirada cuidadosa, para que tu también hagas ese camino que te acerque a poder vivir mejor y más feliz frente a las circunstancias que la vida ponga delante de ti, afrontando tus dificultades y superando tus retos.

03. Lo que te puedo aportar

Mi experiencia y mi trabajo personal son mis mejores herramientas para apoyarte y confrontarte en tus vivencias, para que descubras tus sombras y también tus fuerzas, que te darán recursos para sostener y afrontar tus dificultades, o bien si buscas conocerte y entenderte más.

TERAPIA VIVENCIAL

Un espacio de confianza

Miguel Tomé

Terapeuta Gestalt & Coach

El individuo tiene una fuerte propensión a querer sentirse realizado.

Mi labor consiste en identificar y ayudar a «quitar los obstáculos del camino» para que puedas superar tus dificultades, crecer como persona y vivir más en paz y feliz contigo mismo/a y con tu entorno.

CONSULTA PRESENCIAL EN MALAGA

Tendré el placer de atenderte de forma presencial en nuestra consulta en el centro de Malaga, tanto para sesiones individuales como grupales.

CONSULTA ONLINE

En caso no puedas acudir a las sesiones presenciales, te ofrezco la possibilidad de realizar sesiones en modalidad Online.

MI VIVENCIA PERSONAL

Viví una infancia aparentemente feliz donde premiaba la inocencia, la despreocupación, el juego y me mostraba como un niño bueno, obediente, sonriente y lleno de vida.

Mi desconexión con el mundo real fue tal que de pequeño acabe normalizando los gritos y la violencia que experimentaba en mi entorno familiar… para mí, eso era lo «normal».

Mi manera de «sobrevivir» fue alejarme del hogar familiar en una pequeña habitación en un piso separado del de mis padres, donde pasaba horas escapando de ese caos, conectando con mi sensibilidad, escuchando música, escribiendo poemas, y soñando a ser fuerte como “Rambo” (poster que tuve colgado en mi habitación durante años).

Entendí con el tiempo que dedique muchas horas a la competición en halterofilia hasta llegar a un nivel nacional, no solo para sentirme reconocido y admirado, sino también para ser fuerte y que nunca más pudiera sentirme humillado o amenazado.

Los trastornos psicológicos de mis padres (madre maniacodepresiva y padre depresivo y dependiente del alcohol) me llevaron, con una buena dosis de Ego a ponerme por encima de ellos, a querer “salvarlos” hasta que acabe confrontándome con la realidad: “yo no tenía la capacidad de ser su salvador” y mientras yo luchaba para sacarlos, mi padre hacia intentos para dejar de vivir.

Esa impotencia y frustración me hicieron caer a los infiernos y experimentar lo más temido y lo más inaceptable en mí: caer yo también en un estado depresivo pero en mi caso, fue en silencio, sin que casi nadie lo supiera. Viví varios años, como lo solía expresar, como “un muerto en vida”, apagado, sin ganas y tardé años en ser consciente del “lugar” donde me haba metido.

Poder emprender un trabajo terapéutico me ha salvado la vida, me ha hecho renacer, me ha dado ganas de vivir, de conocerme mejor, de ser más consciente de mis mecanismos internos para intentar suavizarlos cuando puedo darme cuenta de ellos.

Sigo trabajándome porque estoy convencido que esto es un camino de vida y también es la mejor manera de estar lo más preparado posible para acompañar a los demás en su proceso personal.

¿POR QUé "TERAPIA VIVENCIAL"?

Querría compartir contigo lo que representa el proyecto de acompañamiento para mí y porque lo llamé «TERAPIA VIVENCIAL».

En lo que refiere a la parte más personal,

te diría que para mí el proyecto TERAPIA VIVENCIAL es un tributo a la vida, a poder acompañar a personas valientes, en momentos vitales difíciles, que son buscadores de respuestas y de vida, que se enfrentan a sus demonios, a sus penas y dolores, que están dispuestos a afrontar sus dificultades, con la esperanza, la convicción y las ganas de encontrar en ellos PAZ & FELICIDAD.

Siempre me conmueve ser testigo de vuestra fuerza interna y con ganas de poder acompañaros en vuestro proceso terapéutico.

Curriculo formativo

Formarme, aprender y experimentar …

… para poder acompañar

Formado en terapia Gestalt

Formación de 3 años en el Institut Integratiu de Barcelona con el tutor Lluis Fusté (homologado por la AETG – Asociación Española de Terapia Gestalt).

La formación Gestalt es una rama de la psicología humanista que utiliza no solo la parte mental (cognitiva conductual), sino también la parte emocional y corporal, con una mirada completa del ser humano, focalizando en lo que sucede en uno mismo en «el aquí y ahora» frente a las circunstancias vitales.  

MASTER EN COACHING DEPORTIVO

Formación de 2 años en el Instituto Superior de Estudis Psicologicos (ISEP) de Barcelona. 

El Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) es el centro de formación más importante de España y con mayor número de alumnos, de formación superior e intervención clínica en las áreas de psicología clínica, neurociencias, …

COACHING WINGWAVE

Formación de Coaching Wingwave en el Institut Gestalt de Barcelona con los formadores Vicens y Aina Olivé. 

Wingwave es una terapia breve que  trabaja con el inconsciente y reproduce la fase REM (Rapid Eyes Movement) del sueño con el objetivo de liberar el estrés o emociones aflictivas.

Formacion "el camino del clown"

Talleres vivenciales para el auto-conocimiento (la confianza, la escucha, la presencia, el encuentro) y el trabajo del niño interior – Alain Vigneau 

Licenciatura en Dirección & Gestión de empresas - aplicado al deporte

Formación universitaria de 2 años en la Universidad Paris-Dauphine (Francia)

Formación continua de meditación, auto-conocimiento

Varios años de enseñanzas en auto-conocimiento, meditación, grupos de estudios – Templo budista Sakya Tashi Ling (Garraf-Barcelona)

CONSULTA

 

paseo santa isabel

29.005 MÁLAGA 

(centro)

calle benahavis

(PINOS DE ALHAURIN) 

29.130 ALHAURIN DE LA TORRE

 

MÓVIL :

629 010 339

Mail :

info@terapiavivencial.es